
Primera cirugía con tratamiento de Quimioterapia Intraperitoneal Hipertérmica (HIPEC) en el Ecuador
Ofrece una supervivencia superior a tratamientos convencionales.

El martes 27 y 28 de octubre se realizaron con éxito el primer procedimiento HIPEC del Ecuador en el Hospital Alcívar, a pacientes con cáncer abdominal terminal ofreciéndole una esperanza de vida. Este procedimiento fue liderado por el Dr. Cesar Nevárez Graber cirujano oncólogo especializado en México junto a un grupo de especialistas cirujanos y oncólogos como el Dr. Carlos Machuca (Cuenca), Dr. Carlos Bermello Meza, Dr. Andres Andrade (Cuenca) y como invitado internacional del INCAN (Instituto Nacional de Cancerología de México) Dr. Gerardo Miranda-Dévora.
Considerando que la CARCINOMATOSIS PERITONEAL es un signo de enfermedad generalizada del cáncer abdominal, tratada de forma paliativa y se asocia con mal pronóstico, constituye la causa más frecuente de incurabilidad, y de muerte en pacientes con cáncer. El origen más frecuente es de tipo ginecológica que se presenta en el 70 a 75% y también de origen digestivo. El manejo establecido es quimioterapia paliativa.
El HIPEC (hyperthermic intraperitoneal chemotherapy) es una técnica novedosa que puede ser usada como tratamiento en estos pacientes y consiste en un procedimiento de “intensificación terapéutica regional” basado en una cirugía compleja de carácter radical dirigida a eliminar todo el tumor visible localizado en la cavidad abdominal, seguida de la aplicación inmediata de quimioterapia intraperitoneal a altas temperaturas. Este procedimiento, ofrece una esperanza de posible curación o una adecuada paliación en un escenario con escasas posibilidades de tratamiento.
El Hospital Alcívar cuenta con la tecnología adecuada para realizar este tipo de procedimientos de alta complejidad y con instalaciones de quirófano, unidad de cuidados intensivos y hospitalización acordes para el manejo postoperatorio de este tipo de pacientes. crestor
