- Teléfono: 5033722
- Celular: 0989-181407
- Direccion: Centro Médico #5, 7 Piso.
- Email: dr_paulmejia@yahoo.com
- Social:
PROCEDIMIENTOS:
Las últimas técnicas quirúrgicas disponibles y actualizadas en las diferentes áreas de la neurocirugía, respaldados por la amplia experiencia y la mejor preparación académica.
NEUROCIRUGÍA:
La neurocirugía es la rama de la medicina que se encarga del manejo de las diferentes patologías que afectan al sistema nervioso central. El avance tecnológico ha permitido salvar vidas y mejorar el pronóstico funcional de los pacientes sometidos a procedimientos neuroquirúrgicos.
Dentro de las patologías más frecuentemente manejadas con técnicas neuroquirúrgicas se encuentran:
TUMORES CEREBRALES, TRAUMATISMO CRANEO ENCEFÁLICO, HIDROCEFALIA, HEMORRAGIAS INTRACRANEALES, NEURALGIA DEL TRIGÉMINO, MALFORMACIONES VASCULARES CERBERALES, CRANEOSINOSTOSIS, TUMORES CRANEO-FACIALES, CIRUGÍA FUNCIONAL
TERAPIA ENDOVASCULAR:
La terapia endovascular es una subespecialidad minimamente invasiva, la cual permite diagnósticar y tratar de forma óptima y segura patologías cerebrales muy complejas. Mediante estos procedimientos no hay necesidad de una cirugía craneal convencional, lo cual ha permitido tener resultados óptimos con bajas tasas de complicaciones y periodos cortos de recuperación.
Dentro de las patologías que pueden ser tratadas mediante este método se encuetran:
ANEURISMAS CEREBRALES, MALFORMACIONES ARTERIO VENOSAS, FÍSTULAS CAROTIDO CAVERNOSAS, INFARTOS CEREBRALES (EMBOLIAS), FÍSTULAS ARTERIO VENOSAS, ESTENOSIS INTRACRANALES, CIRUGÍA DE COLUMNA
CIRUGÍA DE COLUMNA
La columna vertebral (incluida la medula espinal y las raices nerviosas) es fundamental en el desempeño de nuestro cuerpo, por tal motivo es impresindible contar con un diagnóstico y tratamiento adecuado de las enfermedades que la afectan, ya que esto permite y / o restaurar el funcionamiento de nuestro sistema locomotor.
Dentro de las patologías más frecuentes que afectan a la columna vertebral se encuetran:
TUMORES MEDULARES, HERNIAS DISCALES, TRAUMATISMO RAQUIMEDULAR, CONDUCTO MEDULAR ESTRECHO, ESPONDILOLISTESIS, ENFERMEDAD DEGENERATIVA DISCAL
SOCIEDADES CIENTIFICAS:
El Dr. Paúl Mejía pertenece a varias sociedades vinculadas con el conocimiento neuroquirúrgico tanto a nivel nacional como internacional.
En la actualidad se desempeña como tesorero de la Sociedad Ecuatoriana de Neurocirugía
www.drpaulmejianeurocirugia.com