Hospital Alcívar con larga trayectoria académica, cuenta con una infraestructura necesaria para el desarrollo de la docencia e investigación, que son los ámbitos en los cuales se debe de formar un especialista. Es por esto que en un aporte más a la Medicina del Ecuador se permite realizar un postgrado de Medicina Interna, que formará especialistas de alto nivel académico y humanístico, orientados al servicio de la Sociedad.

OBJETIVO GENERAL DE LA ESPECIALIDAD
Formar un médico especialista en Medicina Interna, con orientación en Atención Primaria de Salud, que desarrolle una conceptualización clínica integral, y adquiera el conocimiento científico necesario para que desarrolle una capacidad resolutiva en la atención del paciente con patología multisistémica, compleja y crítica. A su vez que tenga la capacidad para manejar la prevención y la educación a la comunidad de las diferentes patologías prevalentes en nuestro medio.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Formar profesionales capaces de manejar un paciente en forma integral, desde los métodos de prevención hasta la atención de enfermedades, con altos estándares de calidad, y, siempre orientados en el ámbito científico.
- Formar profesionales con alto rendimiento académico que sean un punto de referente para su paciente y su comunidad.
- Formar profesionales que tengan orientación hacia la medicina familiar y preventiva.
- Formar internistas que sean la puerta de acceso hacia las otras especialidades médicas.
COMPETENCIAS DEL MEDICO INTERNISTA FORMADO EN HOSPITAL ALCIVAR
El Médico Internista deberá:
- Valorar y analizar al paciente como un todo y no únicamente como partes individuales de ese todo.
- Demostrar capacidad y dominio en la obtención de una historia clínica orientada.
- Demostrar capacidad en la realización adecuada de una exploración física completa y sistémica.
- Demostrar capacidad en la interpretación de la información obtenida, tanto de los datos de la anamnesis y exploración física del paciente, así como de la información obtenida de los diferentes resultados de laboratorio y gabinete.
- Demostrar capacidad en realizar la práctica médica de acuerdo a la medicina basada en evidencia científica
- Familiarizarse con la interpretación de los datos científicos que suministran las bases tecnológicas de las diferentes especialidades.
- Adquirir experiencia y responsabilizarse en el cuidado de los pacientes, atendiendo especialmente los aspectos éticos de la relación médico-paciente.
- Demostrar interés en la autoformación para incorporar toda nueva información médica que se produzca a nivel nacional e internacional.
- Demostrar habilidad e interés en la transmisión de sus conocimientos a otros médicos en formación.
- Demostrar interés en la realización de investigación médica
- Conocer la historia epidemiológica de las diferentes regiones del país, así como de los programas existentes que el Ministerio de Salud Pública lleva a cabo en atención primaria
Oficina de postgrado: Coronel 2301 entre Cañar y Azuay
Teléfonos: 3720100 Ext. 1251
e-mail: amacias@hospitalalcivar.com